lunes, 19 de octubre de 2015
Estudios de lectura 3º Educación Primaria: sol, la, si
Vídeo: Calle Mayor de Logroño 4º Educación Primaria
Alumnas y alumnos de Cuarto de Educación Primaria interpretando "Calle Mayor de Logroño".
domingo, 18 de octubre de 2015
Menú musical 19-23 octubre: África
Aún recuerdo lo mucho que gustó a los alumnos una pieza que puse hace un tiempo de un grupo a capella (solo voces, sin instrumentos). Así que aquí os traigo una impresionante versión vocal de uno de los grandes éxitos de la banda californiana de rock Toto: Africa.
La canción original se publicó en el disco "IV" de Toto y la versión que os propongo la realizó el grupo vocal esloveno Perpetuum Jazzile en 2008.
Os dejo enlaces a los vídeos de ambas versiones para que podáis comparar.
La canción original se publicó en el disco "IV" de Toto y la versión que os propongo la realizó el grupo vocal esloveno Perpetuum Jazzile en 2008.
Os dejo enlaces a los vídeos de ambas versiones para que podáis comparar.
viernes, 9 de octubre de 2015
Menú Musical 13-16 octubre: James Horner
El verano pasado falleció uno de los más grandes compositores de bandas sonoras de cine: James Horner.
A este músico californiano le debemos títulos tan importantes y conocidos como Titanic, Braveheart, Aliens (el regreso) y Avatar.
He seleccionado una interpretación en directo de la Suite Titanic en Viena en el año 2013:
domingo, 4 de octubre de 2015
Menú Musical 5-9 octubre: Cantiga Sta María
El rey Alfonso X el Sabio es recordado, entre otras cosas, por haber compuesto las Cantigas a Santa María a mediados del siglo XIII.
Este conjunto de casi 420 obras escritas en galaico-portugués forman uno de las colecciones más importantes de música medieval. Además de su gran importancia como repertorio musical, los códices en los que se encuentran las cantigas recogen una serie de miniaturas (pequeños dibujos) que han servido a los musicólogos para estudiar los instrumentos musicales de la Edad Media.
Esta semana escuchamos la cantiga número 100: Santa Maria Strela do Dia.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Menú musical 28 septiembre - 2 octubre: Canon de Pachelbel
Seguro que la mayoría de vosotros habéis escuchado alguna vez el Canon de Pachelbel, lo sepáis o no. Este músico alemán compuso esta obra alrededor de 1680.
Básicamente un canon es una pieza en la que las diferentes voces (o instrumentos) tocan más o menos la misma melodía pero empezando cada una de ellas en un momento diferente. Es decir, es como si varias personas leyesen un mismo libro desde el principio pero cada una de ellas empezase a leer varios segundos más tarde que la anterios. ¿Me habéis entendido?, por si acaso no ha sido así os dejo con dos vídeos: en el primero de ellos podéis ver una interpretación historicista (con instrumentos similares a los que se usaba en el siglo XVII) y en el segundo una niña de 10 años (Zoe Thomson) toca una versión del mismo con la guitarra eléctrica.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Menú musical 14-18 septiembre: San Mateo
Damos la bienvenida al Curso 2015/16 a tan solo una semana de celebrar las Fiesta de la Vendimia: San Mateo. Y, como ya viene siendo tradición, comenzamos el Menú Musical con "Calle Mayor de Logroño":
¡¡¡¡Viva San Mateo!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)